En esta disertación voy
a hablar sobre las diferentes culturas, debido a la enorme diversidad
existente, yo voy a razonar si hay alguna
de ellas es superior a otra, y lo voy a hacer desde el sentido ético,
político y económico.
Obviamente, el racismo
está mal, personalmente, lo odio, pero sé que hay algunas culturas que son
racistas, y que allí no está mal visto, y ese es uno de los aspectos por los
que digo que algunas culturas son inferiores a otras, pero bueno, explicaré los
demás motivos a continuación.
No creo que una cultura
pueda ser totalmente superior a otra en todos los ámbitos, totalmente superior,
pero sí que podemos decir que hay algunas culturas que están más avanzadas que
otras en algunos sentidos.
Desde el ámbito de la
ética,
considero que hay bastantes culturas inferiores a muchas otras, y estas
culturas son todas las que permitan
matar a cualquier persona, las que violan los derechos humanos, aunque
en todo el mundo se violan estos derechos, por ejemplo, por dinero, en general
en una cultura se sabe que está mal, una cultura inferior es aquella que cree
que no está mal hacer ese tipo de crueldades. Un ejemplo clarísimo de esto, y
siempre lo digo, es la cultura musulmana, allí, las mujeres tienen que ir
siempre tapadas enteras, ¿y los hombres? No pueden ir sentadas de copiloto en
el coche con su marido, y tampoco pueden ir andando al lado de ellos, es
obligatorio ir al menos un metro y medio por detrás. Hace tiempo vi en el
telediario que un matrimonio asesinó a su hija metiéndola en ácido, por mirar a
otro chico, si llega a ser un hombre eso no pasa, y aunque pasase, es algo
horrible. Matan a las mujeres que han cometido adulterio enterrándolas por
encima de la cintura y apedreándolas. Esto, de verdad, que me parece algo
surrealista, no me imagino cómo alguien es capaz de matar a otra persona por
esos motivos y encima que no les pase absolutamente nada... ¿Por qué? Porque en
su cultura eso es normal. También ellos son racistas, si alguien musulmán viene
aquí, trae el burka puesto, y nadie le dice nada de que se lo quite, a mí eso
me parece genial, porque cada cual puede ir como le dé la gana, pero ¿por qué
si yo voy allí me obligan a ponérmelo? Es un poco injusto, y si no lo llevas te
puedes meter en problemas. Cosas de estas no las entiendo. Lo peor de todo de
esta cultura es que los que violan los derechos humanos creen que está bien, y
los que son violados creen merecerlo.
Se puede demostrar el
subdesarrollo de esta cultura si vemos que en todo el territorio musulmán, que
es bien grande, solo tienen unos siete premios nobeles en toda la historia (con
territorio musulmán me refiero a los países de Asia, como Irán o Irak); sin
embargo, el pueblo judío, que es el 2% de la población, acumula un total de
ciento sesenta y nueve premios. Aunque, todo hay que decirlo, uno de los de los
musulmanes también fue de la paz, por una abogada iraní a favor de los derechos
humanos y la democracia.
Obviamente, esta cultura
también tiene que tener cosas buenas, como todas, seguro que contaminan mucho
menos que otras, por ejemplo. Y, claro está, si conozco a alguien de esta
cultura le voy a tratar de igual a igual, porque independientemente de todo
esto, aquí sí que somos todos iguales, y nos merecemos lo mismo.
Pero bueno, solo he
puesto esta cultura de ejemplo cuando hay muchísimas más que son inferiores al
violar los derechos humanos, por ejemplo, en China hay muchísima explotación,
una vez leí que en una fábrica de China los jefes notaron que los trabajadores
estaban deprimidos, y que no rendían bien, ya que muchos estaban muy lejos de
la familia, trabajando todos los días del año, por un salario bajísimo, y
encima sin poder salir de allí. En vez de darles unos días de vacaciones,
redecoraron toda la fábrica, pintándola de colores para que se animasen los
trabajadores... ¿Eso no es también atentar contra los derechos humanos? En
Corea del Norte, no dejan salir ni entrar a nadie, eso es horrible. Sobre esto
leí una historia de hace unos meses, como allí sigue habiendo campos de
concentración, a los que van toda la familia, el niño nació allí, vio como
torturaban a su padre y mataban su madre. Con 22 años se escapó, en 2005, y
antes de salir, creía que el mundo era de verdad como ese campo de
concentración. Consiguió escaparse del país, y llegó a Corea del Sur, caminando,
ya que no había medios para salir... Y como estos muchísimos más ejemplos, y
seguro más sitios que no conocemos y no sabemos lo que pasa.
Me parece increíble que
en el siglo XXI todavía existan estos casos, pero bueno, yo no puedo hacer nada
para ayudar, esto va a ser así diga yo lo que diga, porque ni siquiera permiten
que las ONG ayuden aportando comida.
Desde el ámbito político, sí que creo que puede
haber algunas culturas que sean superiores a la nuestra, bueno, desde el ético
también, pero aquí las veo más claras.
Muchas culturas,
multitud de países en los que la política funciona mejor que aquí, en los que
no hay crisis, y en los que hay políticos que de verdad piensan en su país más
que en ellos mismos. Aquí esto casi nunca ocurre, la gente vota a un partido, y
¿para qué? Total, este lo más seguro es que también lo haga mal. De todas
formas hay culturas que, políticamente, están mucho peor que nosotros.
Considero inferiores en ese sentido a las que tienen una dictadura. Para mí, lo
mejor es la democracia, lógicamente. No entiendo por qué tiene que haber
alguien que esté al mando de todo lo que ocurra en el país... ¿Y si lo hace
mal? Es que no tiene que seguir ahí, y menos los dictadores que violan los
derechos humanos, y utilizan su poder para atentar contra éstos. Este es el
caso, de nuevo, de Corea del Norte. También hay dictadura en países como Cuba,
Egipto, Libia o Sudán.
La verdad es que esto de
la dictadura me parece algo demasiado antiguo, como si no fuera de este siglo,
aunque sigo diciendo que toda cultura, aunque tenga cosas malas como esto,
también tienen que tener muchas cosas buenas.
En el sentido económico,
es en el que considero que nuestra
cultura está peor, de los tres campos sobre los que estoy hablando.
Desde hace unos años hemos
ido en decadencia, por lo que se ve, cada vez hay más paro y menos dinero, así
que en este ámbito nuestra cultura puede ser inferior a otras. Lo que menos me
gusta de esto es que la gente no contribuya a la mejora de la economía. El otro
día me enteré de que un chico del instituto fue a firmar el paro, para poder
cobrar. No había trabajado en su vida, pero su madre hizo como si le contratase
desde el año pasado hasta ahora, que le ha ‘’despedido’’, y ahora está cobrando
el paro, cuando hay gente que no tiene ni para comer, estafando de esta manera
al Estado, él tiene su dinero todos los meses, y España un parado más, y encima
como él habrá muchísimos.
Pues en otros sitios
esto no pasaría, solo aquí. Gente que se aprovecha de las ayudas del Estado
para poder ahorrar y comprarse cosas, no es nada ético, así que al final,
nuestra cultura también es algo inferior en éste aspecto de la ética, eso no
está bien.
Y por supuesto mucho
peor están los políticos, engañando igual, aunque precisamente ellos son los
que deberían hacer que estas cosas no pasaran, contribuir a la mejora del país,
y dar ejemplo.
Aunque también es verdad
que todavía no estamos mal del todo, hay muchas culturas que están mucho peor
en la economía, aunque en este aspecto yo creo que la culpa recae por la mala
gestión del gobierno la mayoría de las veces, y, en muchas culturas en las que
hay mala economía, hay dictadura, en los que están peor, aunque esto habrá
alguna vez que no tenga nada que ver, también puede ser por los pocos recursos
que tengan, por ejemplo, si viven en medio del desierto no van a poder
alimentarse igual que los que viven en ciudades, en países más desarrollados.
En resumen, según desde
el punto de vista que se mire, hay muchas culturas inferiores a otras, pero
sólo desde algunos puntos de vista, si lo miramos todo en conjunto, ninguna
debe ser inferior a otra, ya que todas tienen sus defectos, y sus cosas buenas.
No se tiene por qué diferenciar a nadie por la cultura que tenga, ya que todos
somos iguales, al menos en la nuestra. El racismo y la xenofobia solo son un
defecto en la mente de la gente que la tiene cerrada.
Se pueden tener cosas en
contra de algunas culturas, pero hay que respetarlas todas.
Elvira
Rey Manzano. 1º C