Menú

lunes, 6 de mayo de 2013

El problema del aspecto físico


El problema del aspecto físico

            El aspecto físico es la apariencia exterior que presenta una persona. En la actualidad, resulta importante para muchos debido a que vivimos en una sociedad en la que el culto al cuerpo y a la imagen resulta de gran importancia.  En ocasiones, tiene como consecuencia problemas de salud que generan enfermedades y en algunos casos, estas enfermedades pueden desarrollarse de forma que causen graves catástrofes en el organismo, así como también en casos extremos, producir la muerte.
            Algunas de las enfermedades más importantes referidas al tema pueden ser la bulimia, trastorno que basa la alimentación en cortos periodos de tiempo para después eliminarla mediante vómitos; la anorexia, pérdida del apetito para regular el bienestar exteriorizado; en algunos casos obesidad, cuando se interfiere en la rutina de la alimentación de manera compulsiva…

            Las personas, por lo general, se dejan llevar por su apariencia física para estar a gusto con ellos mismos y cumplir con las exigencias sociales, por lo que llegan a pagar un alto precio con su salud. Normalmente, el cambio de actitud en torno a la apariencia personal, es causado por los comentarios o críticas de las personas con las que existe relación. Piensan que produciendo un cambio de imagen la gente ofrecerá mayor aceptación y la posibilidad de llegar a ser más popular; aunque por dentro, seguirán siendo ellos mismos. Otro factor muy importante es la influencia de la publicidad y televisión, como por ejemplo la representación de modelos que rigen unos estereotipos físicos cuyo fin es modelar la sociedad; los cosméticos anunciados en anuncios durante la emisión televisiva; así como el uso de falacias convincentes de que una idea es la correcta.

            Todo esto lleva a una mentalidad materialista que por otra parte incita al consumo de productos que supuestamente favorecen la calidad de la imagen personal.
            En muchas ocasiones, se recurre a métodos más específicos que van más allá de la compra de determinados productos, como pueden ser cirugías u operaciones que “arreglan” el aspecto exterior de una persona, con el alto riesgo que ello implica. Por otro lado, existen numerosas posibilidades naturales que ayudan a mejorar la imagen sin necesidad del empleo de técnicas artificiales como dietas, ejercicios físicos, etc…, que también pueden ser peligrosas si no están controladas por los especialistas oportunos.

            Para concluir, pensamos que es menos importante el aspecto físico que el psíquico, ya que la obsesión por el anterior puede causar graves trastornos en éste último. Ya que los cánones de belleza van cambiando y son promovidos por grandes multinacionales de consumo que nos “venden” una idea absolutamente subjetiva,  comercial y falsa de cómo debemos ser, tenemos que ser inteligentes y preocuparnos por cultivar más nuestro espíritu, que ha de mostrarse crítico y fuerte para evitar caer en obsesiones absurdas que sólo nos pueden traer problemas.

NAZARET SÁNCHEZ VIGARA
EVA PÉREZ MANZANO
IVÁN CHAMIZO SÁNCHEZ
                                                   1º BACHILLERATO B

No hay comentarios:

Publicar un comentario