El valor del agua
El agua, ese compuesto químico
formado por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno que para algunos no es más
que un líquido transparente sin gran valor con el que hidratarse después de un
partido de baloncesto con los amigos, ese líquido que nos ayuda a acicalarnos
para sorprender a alguien en una cita… Tristemente, para otros es el sueño de
cada noche, el objetivo de cada mañana al despertar...
Somos afortunados, sí, personas como
yo o como tú podemos considerarnos privilegiadas, porque puede que no poseamos
mansiones, yates y ese tipo de cosas a las que se da tantísimo valor, pero la
mayoría de nosotros, si nos dirigimos al aseo de nuestras casas veremos algo
llamado grifo que nos abastece de ese líquido tan valioso en el momento y
cantidad que queramos...
Reconócelo querido lector, te es
tan fácil conseguir el líquido protagonista en este artículo que no le das
ningún valor. Sin embargo, el valor que éste posee es incalculable.
Deberías aprender a apreciarlo, todos deberíamos hacerlo. Pero es más fácil
mirar hacia otro lado y seguir dejando el grifo de la ducha abierto, claro,
tienes demasiada prisa en seguir con tu vida que no puedes perder el tiempo en hacer
un solo gesto.
Debemos concienciarnos de la crítica
situación en la que viven millones de personas que carecen de este recurso. Y
es que el agua es un bien natural muy escaso en algunos lugares. ¿Sabías que
884 millones de personas viven sin acceso al agua potable? Estas personas
disponen de agua, de un agua contaminada, llena de residuos fecales de humanos
o animales y que contiene microorganismos patogénicos. Este estado causa
enfermedades como anemia, cólera, diarrea, hepatitis, malaria, malnutrición o
polio y, como consecuencia, la muerte.
Dos millones de personas mueren
cada día a causa de la falta de agua.
Pero claro, si todas las campañas
contra el malgasto de agua no te han hecho reflexionar, ¿por qué iba a hacerlo
este artículo? Solo piensa que mientras tú dejas ese grifo abierto y
desperdicias tantos litros dejándolos marchar por el desagüe, un niño indefenso
está muriendo.
María Dávila Rufo, 1º
Bto. C
No hay comentarios:
Publicar un comentario